Quantcast
Channel: AWPro de ArgentineWines.Com » precios
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

La lupa sobre las ventas y precios

$
0
0

06/10/08
Fuente: Diario de Cuyo | Gabriel Bustos Herrera - Corresponsal en Mendoza

Si uno mide los ecos del informe del INV -un adelanto publicado esta semana- confirma el muy buen impulso exportador que sostiene la vitivinicultura regional, 29% arriba en los primeros 8 meses, respecto a igual período del año pasado, y un relativo equilibrio en el mercado interno, 3,9% abajo entre enero y agosto, afectado por los 60 días de irregularidades comerciales y de transporte durante el paro del campo, más que por una retracción de los consumidores. Es más, en junio la baja de los primeros 6 meses respecto a igual período del año pasado andaba rondando el 6% y la baja se amortigua ahora con 3% abajo lo que, teniendo en cuenta el paro rural, es deducido aquí como “un equilibrio del consumo interno”…

Según el INV en el período enero-agosto 2008 y sumando exportaciones y comercio interno, se comercializaron en total 960.356.200 litros de vino, registrando así un aumento en el total del 3,62% con respecto a igual período de 2007. Explica puntualmente que mejoraron las exportaciones totales en ese período en un 29%, pero informa que bajó la venta en el comercio interior en un 3,9%. Los datos del INV están referidos al total del país y destaca, que en ese período, el mayor crecimiento lo mostraron los vinos varietales con un incremento del 6,27%, seguidos por los sin mención de variedad con el 2,89%. También se comercializaron en el mercado externo 100.329.600 litros de mosto concentrado con un crecimiento del 13,5%.

En agosto, no obstante, el volumen de vino comercializado bajó un 10% respecto a julio e incluso disminuyeron también los despachos externos de mosto concentrado en un 19%. El anticipo del INV da cuenta que los volúmenes comercializados en agosto pasado, en el mercado externo sumaron 35.451.000 litros de vino y 12.882.800 litros de mosto concentrado. En el mercado interno se movieron 94.465.800 litros de vino.

Los precios

Por lo demás, esta semana todas las voces del mercado vitivinícola apuntaron a la crisis financiera que experimenta el mundo por estas horas. De todas maneras, la coyuntura de los últimos 7 días mostró vinos básicos sostenidos, gracias a que el mercado está demandado y con stock moderado en vasija. Según los datos de la Bolsa de Comercio local, los tintos y blancos “bases”, en promedio se han equilibrado en la barrera del peso por litro para las operaciones de contado, y han pasado la barrera de $1,10 para las transacciones financiadas. Por otro lado, para un varietal discreto, hay que hablar de $1.40 y $1,50 según la zona y la dedicación puesta en su elaboración. Los que respiran un poco más aliviados son los exportadores, por el aumento que registró el dólar las últimas semana. Si bien no ha mejorado la rentabilidad de las empresas, ha logrado recuperar los precios relativos y cubrir, de alguna manera, los crecientes costos de producción que venían soportando.

http://www.diariodecuyo.com.ar/home/new_noticia.php?noticia_id=306630



Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Trending Articles